Barrios
EXTENSIÓN: 6,92 Km2
Montes de Luna es el barrio más meridional de Villa de Mazo. Su disposición de costa a cumbre hace que albergue gran cantidad de valores de interés natural y cultural.
EXTENSIÓN: 8,97 Km2
Al igual que los otros dos barrios localizados más al Sur, Tiguerorte es un barrio amplio debido a su disposición de cumbre a costa, por lo que posee muchos recursos naturales y culturales.
EXTENSIÓN: 11,76 Km2
De Sur a Norte, Malpaíses es el último de los barrios con distribución alargada de costa a cumbre. Es un barrio en el que su posición geográfica y la orografía han determinado diferencias notables entre la zona alta, Tirimaga, y la zona baja, Malpaíses de Abajo.
EXTENSIÓN: 2,06 Km2
Callejones es un barrio de dimensiones parecidas al vecino San Simón, y que se ubica a las faldas de El Pueblo, con el que limita al oeste, flanqueado por San Simón al Sur y Monte Pueblo y Lodero al Norte.
EXTENSIÓN: 4,418 Km2.
El Pueblo es, además de un barrio, el lugar que alberga la capital municipal. En él se localizan La Casa Consistorial, La Parroquia de San Blas, Centro de Salud, La Escuela Infantil, El Polideportivo, Los centros de Educación de Primaria y Secundaria y toda una serie de servicios, que si bien se ofrecen para el uso y disfrute de todos los vecinos del municipio.
EXTENSIÓN: 2,42 Km2
Lodero es uno de los barrios más populares de Villa de Mazo. Sus buenas condiciones climáticas, su cercanía al aeropuerto y a la capital insular, sus viñedos, su ermita y la fiesta del Borradito fogatero hacen que el barrio sea muy conocido dentro y fuera de los límites municipales.
EXTENSIÓN: 0,52 Km2
Monte Pueblo es un barrio pequeño, que gracias a su posición estratégica dentro del conjunto municipal cuenta con bastante popularidad entre los vecinos. Su cercanía a El Pueblo y su benevolencia climática ha propiciado que desde siempre sea un barrio bastante habitado.
EXTENSIÓN: 2,65 Km2
Monte Breña es junto a la Rosa el barrio más septentrional del municipio. Este hecho unido a su cercanía a las Breñas hace que este barrio posea unas cualidades más urbanas y que en los últimos años se hayan instalado en él muchos habitantes procedentes de los municipios vecinos.
EXTENSIÓN: 5,81 Km2
La Rosa, junto a Monte Breña supone el límite Norte del municipio, lindando con el municipio de Breña Baja. Este hecho, ha favorecido también aquí el desarrollo de una trama más urbana que en los barrios sureños y centrales, además de un aumento de vecinos procedentes de municipios vecinos.
El Poleal
EXTENSIÓN: 0,208 Km2
Es un barrio pequeño y muy vinculado a El Pueblo por su cercanía, tanto es así que se confunden sus límites con facilidad.
En la zona alta predomina el monteverde y en cotas más bajas el viñedo.
EXTENSIÓN: 0,532 Km2
Es un pequeño barrio que está situado entre La Rosa, El Poleal, Monte Pueblo y Monte Breña.
La Montañeta es un cono volcánico que se destaca en este barrio en el las tierras están bien aprovechadas para el cultivo de hortalizas, frutales y viñedos.
Ayuntamiento Villa de Mazo
Plaza Pedro Pérez Díaz, 1 – 38730
Telf.: 922 44 00 03 · 922 44 03 25
Fax: 922 42 82 47
ayuntamiento@villademazo.es
Horario: de Lunes a viernes de 8:00h. a 13:00h.
Buscar
Te interesará
Municipio de tradición
- Aviso Legal
- Política de privacidad
- Política de Cookies
- Personalizar Cookies
- Política de cookies (UE)